A comienzos de este año grabamos un podcast con “Archivo de Cómics” sobre aquellas historietas en las que una problemática, situación o pers...

Vida salvaje en peligro: “Wolverine in global jeopardy”

A comienzos de este año grabamos un podcast con “Archivo de Cómics” sobre aquellas historietas en las que una problemática, situación o personaje de la actualidad se filtra en el universo ficcional de los héroes (Lo dejamos acá: https://www.facebook.com/Historiasenvinetas/posts/pfbid023o4ErHekFAdmWW1RtoRAuAaCgFid3o2tGuXusreixp7KUjMK7tZRbADy5JFzL5ahl). De aquella reunión me quedó en el tintero un especial de Wolverine coproducido entre Marvel y la WWF (World Wildlife Fund, o Fundación por la vida salvaje del mundo). Un numerito sin muchas pretensiones publicados a fines de 1993 que comentaremos con extrema brevedad…

La historia comienza con Wolverine caminando tranquilamente por el bosque, cuando se cruza con un oso pardo que está por atacar a unos acampantes. Se interpone en el conflicto, evitando que las personas disparen contra el oso, pero para sorpresa de todos, el animal desaparece sin dejar rastro…

Algo similar les sucede a Namor en el mar y a Ka-Zar, Shana y Zabú en la tierra salvaje, animales en peligro de extinción desaparecen misteriosamente. Cada uno por su lado comienza a investigar y consiguen trazar el rumbo de los animales desaparecidos. Más o menos al mismo tiempo llegan todos a una isla y empiezan a culparse entre ellos lo que conlleva el inevitable malentendido con peleas, garras y caras enojadas… Sin embargo, son secuestrados por el dueño de la isla, un villano llamado “Conservator”, un hombre que, hastiado del mal que la humanidad le ocasiona al planeta, decidió llevar las especies en peligro a su isla para salvaguardarlas. Pero el plan del Conservator se va a pique cuando se libera el Dinosaurio Diabólico (Una de las más fumadas creaciones del Rey Kirby), y rescata a los héroes secuestrados. Shanna, evitando un conflicto físico, hace entrar en razón al Conservator, demostrándole que puede ayudar mucho más a la vida salvaje educando a la población, por lo que este venerable señor se une a la WWF y empieza a dar conferencias en todo el mundo… Y fin!.

 


Peter David es el guionista de esta historieta cuyo objetivo no es otro que el de concientizar a los lectores sobre los peligros que se ciernen contra muchas especies animales, de como el hombre va despojándolos de sus hábitats naturales y complicándoles notablemente la existencia, sin mencionar los estragos que ocasiona la caza furtiva, la contaminación de las aguas y la tala indiscriminada. Está muy lejos del nivel al que David nos tiene acostumbrados porque, en líneas generales, tiene un mayor desarrollo de personajes y sus historias se lucen más en arcos largos… Al tratarse en este caso de un one-shot y con un tema puntual sobre el que tratar, cumple la tarea sin esmerarse demasiado, redondeando un trabajo bastante predecible y sin emociones.

El dibujo está a cargo de Richard Howell que sí tiene un nivel similar al exhibido en trabajos previos (Hawkman, Vision & Scarlet Witch, etc), sin embargo, nunca fue un artista muy de mi agrado. Su dibujo es algo estático y los diseños no me terminan de cerrar, pero cumple con la tarea bastante bien y mete un homenaje a Kirby con la aparición del Dinosaurio Diabólico, al que dibuja siguiendo el estilo del Rey.




 La historieta se desarrolla en las páginas pares de la revista, mientras que las impares están destinadas a mencionar las especies en peligro con un breve texto acompañado de fotografía ilustrativa. Portada con relieve y papel de calidad para vender el número a casi 3 dólares (Del año ´93) y así recaudar un poco más… Todo sea por los bichitos!



 

“Estamos luchando no sólo por su derecho a vivir, sino por vivir en un mundo que les dé la bienvenida en lugar de ahuyentarlos”

0 coment�rios: