La Patrulla condenada de Paul Kupperbeger y Steve Lightle fueron los primeros cómics de DC/Zinco que llegaron a mi junto con la Legión de su...

LA PATRULLA CONDENADA DE KUPPERBERGER. Primeros pasos

La Patrulla condenada de Paul Kupperbeger y Steve Lightle fueron los primeros cómics de DC/Zinco que llegaron a mi junto con la Legión de super héroes y el escuadrón suicida, series editadas en España en 1988 pero que gracias a la magia de los 90 (El carlo lo hizo) cayeron a los lugares mas inhóspitos de Argentina entre 1991 y 1992, así que es una colección que le tengo mucho aprecio y pude leer casi ordenadamente en aquellos primeros años como lector de DC. Así que en un ataque de nostalgia me dispuse a releer el primer arco entre los números 1 al 4 de la colección, ya que eran los que menos recordaba (Posiblemente por haberlos leído salteados).


Arrancamos con el número 1 dibujado por John Byrne que cuenta como Robotman vuelve al viejo cuartel de la patrulla comenzando a repasar los orígenes de la misma y su trágico final al que solo sobrevivió el hombre de metal donde Niles Caulder (el jefe) y los demás morían en una explosión, después vemos como Arani una mujer de la india que se había casado en secreto con el jefe reúne otro equipo para dar con Niles, al que cree vivo pero esta segunda patrulla termina separándose antes de cumplir su misión. 

Todo este raconto viene a causa de que el número en cuestión pertenece a un "secret Origin" publicado antes del lanzamiento de la colección regular de la patrulla, número que sabiamente Zinco coloco como primero en la colección ibérica.


En los numeros 2 al 4 tenemos a  Steve Lightle que dibuja como los dioses y vemos como Arani tras encontrar la silla casi intacta de "el jefe" decide buscar a Robotman y a Tempest para continuar con su misión de localizar a Niles Caulder.

Arani es una obsesiva que manipula a todos para poder seguir con su objetivo, realizando cosas poco morales, como mandar a Robotman al fondo del mar a buscar rastros de su marido y que este en su lugar encuentra los restos de Rita Farr su difunta amiga y amor.



Pero como este es un comic de super héroes, aparece Kalki un cyborg también relacionado con "el jefe" en el pasado que tiene una especie de portal dimensional en el abdomen del que le salen tentáculos y bichos biscosos desagradables y resulta que es nada mas ni nada menos (¡Plost Twist!) El padre de Arani. 


A la aventura se une Valentina "la mujer negativa" Vostok, personaje al que justamente el villano nesecita para poder disparar un satelite y terminar con el mundo, al final la patrulla se reúne, escapa y lucha contra los esbirros de Kalki, mientras Arani ajusta cuentas con papi. 




Kalki es un estrafalario villano Bond, con una fortaleza subterranea, soldados y agentes armados y satélite asesino en órbita, la aventura no esta mal, pero es la interacción de los personajes el punto fuerte de la misma y su pasado. 


La historia funciona para revivir el equipo al que al toque se le van a sumar nuevos y mas jóvenes miembros, no es nada del otro mundo, es entretenida y yo disfrute mucho volver a conectarme con la dinámica áspera de esta patrulla condenada y esos personajes entrañablemente fundacionales como lector de historietas.







0 coment�rios: