Los Fantastic Four son noticia y para estar a tono hemos
leído una miniserie dedicada a la adorable Cosa de ojos azules. “The next big
Thing” es una miniserie de 6 partes publicada entre enero y junio de 2002, que
Panini México recopiló a finales del 2024. Obra de Walter Mosley en guion,
mientras que el dibujo está a cargo de Tom Reilly (Quien tal vez sea el hermano
perdido de Scarlet Spider?). Como Ben se encuentra entre nuestros personajes
preferidos y tenemos cierta adicción a los FF que nos compele a leer algo de
ellos con cierta regularidad, lo leímos y pasamos a comentarlo brevemente.
Después de unas merecidas vacaciones, Ben vuelve al edificio
Baxter y no encuentra a nadie. El resto de la familia está ocupada en otros
menesteres alrededor del mundo. Va en busca de Alicia y la encuentra caminando
con un caballero. Le da una rabieta de celos que, por accidente, termina con
varios autos destrozados y Ben detenido. Una vez recuperada la libertad, Alicia
le pide un tiempo y el sobrino favorito de Tía Petunia queda solo y triste en
el edificio. De la nada aparece una suerte de hada, que trabaja en una agencia
de citas y le propone a Ben aceptar sus servicios.
Al día siguiente tiene una cita arreglada con una bailarina
llamada Amarylus y quedan en verse en el teatro donde la dama actúa. Pero el
encuentro se ve interrumpido por Brusque (Un hombre con mucha fuerza y una luz
mágica gracias a que había tenido un encuentro previo con un ser místico,
parecido a la parca, llamado Mot), quien derrota a The Thing y rapta a
Amarylus. Aparece un niño misterioso llamado Bobby Spector que guía a Ben hasta
una ciudad subterránea donde Brusque se llevó a la muchacha. Se enfrentan
nuevamente y Ben gana gracias a un guante de poder que le da el chico.
El trio formado por Ben, Amarylus y Bobby siguen juntos,
vuelven a la superficie y son atacados por el campeón del universo (Un
primigenio inmortal, último de su raza). Lo vencen y lo llevan al edificio para
interrogarlo. Como se niega a responder, Ben y Amarylus se van a intimar en una
habitación, mientras Bobby se queda charlando con el Campeón. Convocado por Ben
aparece Silver Surfer que se lleva al primigenio y les deja el cinturón
transportador de materia que este portaba. Mientras desayunan, el cinturón se
activa solo y los lleva a la base de Uatu en el lado azul de la luna. Son
abordados por una enorme horda de robots programados para matar, a los que a
duras penas logran dejar atrás, para verse frente a frente con El Sin Rostro,
Terrax y Berserker. Mientras Ben se mide con este último, Bobby es perseguido
por El Sin Rostro y Amarylus por Terrax. Tras vencer con lo justo a Berserker,
Ben se desmaya y, al despertar, encuentra a Bobby y Amarylus a su lado que
pudieron vencer a sus perseguidores…
Aparece el Dr. Doom y revela que tanto el ejército de robots
como el trio de villanos están a sus órdenes, ya que con ellos piensa invadir
el reino de la muerte para liberar el alma de su madre. La muerte misma está
detrás de todo lo que le viene sucediendo a Ben porque lo eligió su consorte y
campeón para que derrote a Doom y, para obligarlo, llevó a Alicia a su reino.
The Thing, Bobby, Doom y alguno más unirán fuerzas para invadir el reino de la
muerte, liberar a los suyos, derrotar a Mot, la muerte y todos sus ejércitos
tratando de no morir en la misión…
Esta es una historia que va a las chapas, prácticamente no baja el ritmo en ningún momento, y ese vértigo te lleva a leerla de corrido, en un rato y no detenerte demasiado a pensar en las situaciones que se suceden. Así se pasan por alto algunas escenas medio absurdas como el hada que se le aparece a Ben y no lo sorprende, los celos que tiene, la decisión de Alicia o el nuevo romance que sale de la galera. Pero Mosley propone un viaje a máxima velocidad, lleno de personajes invitados que cumplen su función, acción en cantidades industriales y constantes cambios de escenario. La personalidad de Ben está bien retratada, con esa mezcla de hombre triste y aventurero, galante y violento, un tipo de barrio que recorre el cosmos sin perder de vista de donde viene. A pesar de ser un personaje de fuerza física, lo muelen a palos a lo largo de toda la Historieta y, cómo no se rinde y es muy terco, sigue adelante aunque le podría costar la vida. Sin muchas pretensiones a la hora de ponerse a escribir, Mosley delinea una historia entretenida y atrapante, en la que el lector se sumerge sin notarlo y, a las pocas páginas, ya está metido en una montaña rusa que no para hasta la última página. Mucho más me gustó el dibujo de Tom Reilly, con diseños delicados y muy variados, que parecieran estar basados en observación del mundo que lo rodea, con personas que nos podríamos cruzar por cualquier calle, pero de mucha fuerza expresiva (Incluso con la rocosa cara de Ben). Muy buenas escenas de acción, con un movimiento increíble, y en las peleas los golpes están tan bien plantados que le duelen al lector. Puestas en páginas que oscilan entre lo convencional y lo novedoso y creativo según sea necesario, todo puesto al servicio del guion, para acompañar y resaltar la vertiginosidad propuesta por el guionista.
No es una obra maestra, pero es una miniserie muy bien
concebida, disfrutable y que te deja con ganas de más… Nos vemos en la calle
Yancy!!
- SEGUILO TAMBIÉN EN : HISTORIETAS-HISTORIAS EN VIÑETAS | LOS PODCAST DE ARCHIVO DE COMICS.
0 coment�rios: