REGURGITANDO WATCHMEN PARA REMENDAR LA CONTINUIDAD.
Hacía rato que DC comics venía amagando con ubicar al azulado "Doctor Manhattan" de la popular miniserie de 1985 "Watchmen" como el culpable de los problemas de continuidad de DC comics, sobre todo tras los efectos del pseudo reinicio de los "New 52". Sin entrar en muchos absurdos e innecesarios detalles, Batman y Flash habían encontrado el "pin" del comediante y Wally West había dicho que un ser omnipresente había alterado a la continuidad tras el "Flashpoint" (Y no hablaba de Dan Didio ni de Jim Lee necesariamente).En fin la cosa es que finalmente y tras muchos amagues termine de leer en digital (porque no me voy a arriesgar a gastar un peso en esto) los 12 números que ECC ediciones público de la miniserie "Doomsday Clock", historia donde aparentemente se resolverían y cerrarían todos las ideas que metieron sobre la continuidad, una suerte de nueva "crisis" donde Manhattan haría de villano, o eso pensaba...
Geoff Johns y Gary Frank se zarpan haciendo una secuela de Watchmen siguiendo los sucesos que continúan de la vaca sagrada de Alan Moore y Dave Gibbons. Cuando vemos como en el año 1992 el mundo finalmente descubre el engaño de Ozimandias con el calamar gigante y junto a un nuevo Rorschach y un par de personajes más que Geoff sacó de la galera para la ocasión (Uno de ellos demasiado parecido a Harley Quinn para mi gusto) , se mandan a la tierra de DC siguiendo el rastro de energía de Manhattan para convencer a este que retorne a su tierra y arregle todo el quilombo.
No sé si hay antecedentes en las revistas de DC de estos años (creo que no), pero el arribo de los "vigilantes" al universo DC coincide con una escalada de paranoia a los superhéroes y metahumanos de Estados Unidos y el mundo. Así como el Watchmen el mundo estaba al borde de una guerra nuclear, aquí el mundo está al borde de una guerra mundial de Metahumanos, ya que cada nación aglomera sus superhéroes y villanos como si fueran misiles para disparar contra U.S.A que tiene la mayoría de los Metahumanos del mundo. Esto es lo que más me gustó de la historia, una imagen global de cómo los superhumanos afectan el equilibrio del mundo y como las naciones se hacen cargo (o no) de estos mientras vemos como Rorschach hace tean up con Batman y Ozimandias se junta con Lex Luthor y miden cerebros sobre quién es el "hombre más listo del mundo". También vemos a otros personajes que simbolizan el pasado y el futuro de la olvidada "continuidad" de DC que ya habían aparecido por ahí, pero no tienen mayor protagonismo que el dichoso simbolismo.
Se abusa del pensamiento en off de Manhattan y su particular visión del tiempo visto en el episodio cuarto de la Watchmen original y la intervención de este en los cambios de continuidad de DC no se explican bien del todo. Hay momentos donde a uno le salta el "pibe" de adentro y se emociona como cuando el Doc está por enfrentar a la mayoría de los personajes de DC, pero ver cómo todo se resuelve rápido mientras anda con el pito colgando baja rápido la emoción y da un poco de vergüenza ajena.
Los 12 de esta miniserie se quedan a medio camino entre una nueva "crisis" y un homenaje a "Watchmen" para ser al final una escalada a un enfrentamiento inevitable entre Superman y el Doctor Manhattan y pasar a explicar y reacomodar una continuidad que no tardaran mucho en volver a contradecir. No voy a entrar en más detalles para el que se anime a leerla (así sea por pura curiosidad como me paso a mi).
Esta fue una historia que si le sacamos la idea de continuar o usar la mayoría de los personajes de Alan Moore y dejar (no se) a un "loco" Doctor Manhattan como villano, creo que podría haber gustado más. Además es como que Geoff intenta dar vuelta todo el oscurantismo y mala leche ochentoso en un canto de inclusión y esperanza luminoso que desvirtúa muchísimo la idea original de Watchmen.
Un despropósito que ECC saco en 12 números y Ovnipress en dos tomos, pero nadie es dueño de la verdad, lo que a mi no me gusto a vos te puede fascinar y viceversa.
- SEGUILO TAMBIÉN EN: ARCHIVO DE COMICS | COSA DE BICHOS | LA FORTALEZA DE LA SOLEDAD & MALDITO CERRADO.
0 coment�rios: